martes, 25 de agosto de 2015




PSOAP con relacion a Odontología

P: Paciente masculino de años de edad que acude al consultorio con su madre por motivo de quemadura en boca producida por la mordedura de un cable con corriente eléctrica.

S: Su madre refiere que el paciente tiene dolor al roce de cualquier objeto, ardor, dificultad al habla y a la deglución.

O: A la exploración realizada se observan varias lesiones en la parte interna y externa de la boca.

En la parte interna (lengua) esta se encuentra con una inflamación e irritación con una coloración rojiza, perdiéndose parcialmente la sensibilidad en la misma y en papilas gustativas. Así mismo con lesiones en carrillos y paladar notándose estos inflamados.

Por la parte externa de la boca los labios presentan pequeñas ámpulas con un halo el cual se torna de color rojo.

A: De acuerdo a lo analizado el menor presenta una quemadura de 2° grado  por la parte interna y externa que afecta diferentes tejidos epiteliales subyacentes a causa de un agente físico de tipo mecánico.

P: Se realiza una curación de asepsia y antisepsia para reducir riesgo de infección y al mismo tiempo prevenir infecciones por algún agente biológico, usando un instrumento punzocortante para reventar las ámpulas y aplicar con un hisopo una crema antiséptica (FURACIN AL 0.2%).

Se le indica al paciente:
·         Realizar asepsia y antisepsia 3 veces al día con  FURASIN al 2%  por 8 días
·         Hacer uso de enguaje bucal ISODINE 3 veces al día
·         Tomar IBUPROFENO 275mg por 6 días cada 12hrs vía oral
·         Evitar ingerir sustancias calientes por 2 semanas
·         Evitar exposición al sol y aire libre durante 1 mes aproximadamente
·         Se le recomienda dieta blanda 


Recomendación: al observar que las lesiones no disminuyen y persisten las molestias acudir a su próxima cita el día 29 de agosto 

1 comentario: